Servicios Integrales para Adolescentes y Jóvenes

Programa Servicios Integrales para Adolescentes y Jóvenes


Para mejorar el acceso a la Educación Integral en Sexualidad y servicios amigables de Salud Sexual y Reproductiva, con enfoque de género y Derechos, con énfasis en la prevención del embarazo en la adolescencia, ITS/VIH-sida, violencia sexual y de género; promoción de la participación del voluntariado juvenil y la creación de entornos amigables con la participación de padres/madres y maestros quienes también reciben capacitaciones sobre educación sexual, a través de intervenciones educativas de manera presencial y virtual.

Este programa también brinda procesos educativos para adolescentes y jóvenes en estado de embarazo, en el cual se realizan actividades para fomentar el desarrollo de habilidades que les permitan enfrentar aspectos psicológicos, sociales, legales y de salud generados por el embarazo, así como contribuir a la prevención de otro embarazo durante su etapa adolescente.

Se brinda precios preferenciales para la población adolescente y joven, en las 11 clínicas y 10 laboratorios Pro-Familia a nivel nacional, para que accedan a una variedad de servicios específicos de alta calidad sobre Salud Sexual y Reproductiva.


Educación Integral en Sexualidad (EIS)


La Educación Integral en Sexualidad (EIS), es un proceso por medio del cual niñas, niños, adolescentes y jóvenes, adquieren conocimientos sobre sexualidad y se preparan con habilidades, actitudes y valores para cuidar su salud, bienestar y dignidad, además de aprender a desarrollar relaciones sociales y sexuales respetuosas, comprender y defender sus Derechos Sexuales y Reproductivos, reconocer sus emociones, expresar sus ideas y pensamientos con libertad, aceptarse a sí mismos y a los demás.

El aporte principal de la Educación Integral en Sexualidad (EIS), es contribuir a que toda persona tome decisiones responsables, informadas y autónomas sobre su propio cuerpo, basadas en el respeto a la dignidad de todo ser humano, valorar la diversidad de identidades y formas de vida.


Beneficios de la Educación Integral en Sexualidad (EIS)


  • Desarrolla y promueve la comprensión de los Derechos Humanos universales, incluidos los de los niños y jóvenes, y de los Derechos de todas las personas a la salud, educación, igualdad de información y la no discriminación.

  • Crea conciencia entre los jóvenes y les alienta a reconocer sus propios Derechos, reconocer y respetar los Derechos de los demás y abogar por las personas cuyos Derechos son violados.

  • Contribuye a la igualdad de género y a la formación de una sociedad justa y solidaria.
  • Empodera a los jóvenes para que se responsabilicen de sus propias decisiones y conductas.

  • Ayuda a prevenir el abuso sexual, el matrimonio infantil, precoz y forzado, y la mutilación genital femenina.

  • Contribuye a la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual/VIH-sida, el embarazo precoz y no planificado y la violencia de género.

  • Promueve aptitudes de pensamiento crítico y fortalece una ciudadanía activa entre los jóvenes.



Para mayor información contáctanos:

  •   Cifredo Osorio

  •   (503) 2132-8100

  •   (503) 7919-3992

  •   cifredo.osorio@ads.org.sv