Historia de éxito Programa Desarrollo de Recurso Humano Voluntario.
“Mi experiencia como Dama Voluntaria durante 21 años”
Sra. Ani de Sandoval/Dama Voluntaria ADS/Pro-Familia, Grupo Santa Ana
Ani González de Sandoval decidió aceptar la invitación para pertenecer al grupo de Damas Voluntarias de Santa Ana, integrándose el 4 de abril de 1,999. “La verdad yo fui a acompañar a una paciente a la clínica y me sorprendió la atención que recibió de parte de una señora con uniforme amarillo, me acerqué y me informé, inmediatamente me entrevistaron y tomé la decisión de convertirme en Dama Voluntaria” La Sra. Anastacia de Sandoval (conocida por Niña Ani) participó en el Curso Básico de voluntariado dónde fue acreditada oficialmente como Dama voluntaria, desde entonces ha participado en incontables Talleres, Seminarios, Capacitaciones y otras actividades que han contribuido en su formación como profesional del voluntariado.
“Mi mayor interés es transmitir conocimientos sobre temas de Salud Sexual y Salud Reproductiva de una manera sencilla y clara. Para que las personas comprendan fácilmente, me auxilio de rotafolios, carteles o cualquier objeto que pueda ayudar con la explicación. Para mí dar charlas en clínica, en el área rural o en cualquier lugar donde lo pueda realizar, es ganancia”
Actualmente la Sra. de Sandoval coordina la labor de 11 Damas Voluntarias que brindan su servicio en Clínica Pro-Familia Santa Ana, donde realiza: Planificación de actividades educativas, selección de temas a impartir a través de charlas, promoción de los servicios de clínica y Hospital Pro-Familia y entrevistas a las y los usuarios.
“Cada vez que puedo aclarar mitos sobre el uso de métodos anticonceptivos o puedo promover un método definitivo como la esterilización femenina o la vasectomía es un logro que beneficia a mi comunidad”
En las entrevistas que las damas voluntarias realizan en la clínica o en las comunidades rurales siempre promueven el uso correcto de métodos anticonceptivos.
“No pierdo la oportunidad de seguir aprendiendo sobre los métodos definitivos de Planificación Familiar”.
Durante un Curso de EIS en un centro escolar de Santa Ana, la Sra. de Sandoval tuvo una entrevista con una adolescente que se acercó para aclarar dudas sobre la prueba de VIH. “Para mí fue una experiencia conmovedora porque la chica decidió realizarse la prueba resultando positiva. Comprendí la importancia de la empatía y mi compromiso por seguir capacitándome en éste tema”.
El tiempo de pandemia en el que las Damas Voluntarias no han asistido a las clínicas, hospitales, centros escolares o comunidades rurales han realizado su servicio voluntario haciendo uso de herramientas tecnológicas.
“Otro reto más con el aprendizaje de los dispositivos electrónicos, pero he aceptado. Actualmente participo en reuniones y capacitaciones del voluntariado usando las plataformas Zoom y Microsoft Teams, también uso el whatsaap y otras redes sociales en las que informo sobre la prevención de la violencia contra la mujer, la prevención del cáncer de mama, promuevo los servicios de la clínica Pro-Familia y atiendo entrevistas telefónicas desde mi casa”. La Sra. de Sandoval participó como facilitadora en la prueba piloto para impartir charlas virtuales dónde explicó sobre la importancia de la citología, para prevenir el cáncer cérvico uterino.
“Realmente dar una charla por Zoom fue muy gratificante, debemos decirles a las personas que no están solas, seguimos de cerca, continuó refiriendo pacientes, aclarando dudas sobre la toma de citología”.
En los 21 años de servicio voluntario, Doña Ani de Sandoval ha participado en diferentes puestos directivos en el Grupo Santa Ana “Yo creo que el servicio a mis compañeras, a las pacientes de la clínica, a los jóvenes y a todas las personas que se me acercan es lo que me hace ser feliz”. Desde 2015 pertenece a la Junta Directiva de la Asociación donde sigue desempeñándose con gran responsabilidad y compromiso.
“Mi mayor deseo es continuar con el trabajo voluntario, independientemente de lo que venga, creo que debemos seguir educando a la población en todo lo relacionado a la salud sexual y salud reproductiva, yo estoy dispuesta a aportar” La Sra. de Sandoval sigue trabajando desde su casa informando y promoviendo diferentes temas, y mensualmente envía un registro de actividades que son contabilizadas en un Informe estadístico de los grupos de voluntariado.